Tema 5 El Mundo Empresarial
¿Qué es la actividad económica?
Todos necesitamos alimentarnos, vestirnos, un lugar en el que vivir... Son las necesidades básicas. Con el tiempo, las necesidades básicas se van ampliando; por ejemplo, actualmente la sanidad y la educación se consideran imprescindibles.
La actividad económica es el conjunto de trabajos que las personas realizan para cubrir sus necesidades básicas.
En la actividad económica se distinguen tres elementos: la producción, la distribución y el consumo.
La empresa
La mayoría de los productos y servicios que necesitamos para vivir nos los proporcionan las empresas.
Una empresa es una organización que ofrece productos o servicios a cambio de un beneficio.
El principal objetivo de las empresas es obtener un beneficio económico, aunque algunas también persiguen un bien social.
Para realizar su actividad, las empresas necesitan:
• Recursos humanos. Son las personas que trabajan en las empresas.
• Recursos materiales. Son los elementos necesarios para producir un bien o un servicio: materias primas, maquinaria, tecnología, energía...
• Recursos financieros. Es el dinero que precisa la empresa para realizar su actividad.
Diferentes tipos de empresas
Todas las empresas no son iguales. Por eso, se suelen clasificar según el sector en el que desarrollan su actividad o según su tamaño.
Según el sector
• Empresas del sector primario. Se dedican a la obtención de recursos de la naturaleza. Por ejemplo, una empresa agrícola.
• Empresas del sector secundario. Transforman materias primas en productos elaborados o semielaborados. Por ejemplo, una empresa textil.
• Empresas del sector terciario. Ofrecen servicios. Por ejemplo, una tienda.
Según el tamaño
• Empresas pequeñas. Emplean a menos de 50 personas.
• Empresas medianas. En ellas trabajan entre 50 y 250 personas.
• Empresas grandes. Tienen más de 250 personas empleadas.
¿Cómo se organizan las empresas?
Una empresa es como un gran puzle en el que todas las piezas son necesarias para completarlo. Por eso, las empresas tienen diferentes áreas o departamentos. Por ejemplo:
• Compras. Adquiere lo necesario para realizar la actividad.
• Producción. Elabora el producto o el servicio que ofrece la empresa.
• Recursos humanos. Organiza y gestiona a los trabajadores y trabajadoras de la empresa.
• Marketing. Da a conocer el producto o el servicio entre los consumidores y consumidoras.
• Financiero. Controla el gasto y los ingresos de la empresa.
• Dirección. Organiza y coordina las distintas áreas para alcanzar el objetivo de la empresa.
¿Qué es la publicidad?
Todos los días vemos y escuchamos numerosos anuncios publicitarios en la televisión, en la radio o cuando navegamos por internet.
La publicidad consiste en informar al público de los diferentes productos o servicios que ofrecen las empresas o las instituciones.
En la mayoría de los casos, la publicidad nos anima a adquirir un producto o un servicio con el objetivo de aumentar las ventas y los beneficios de una empresa.
Sin embargo, la publicidad también se utiliza para educar o informar sobre comportamientos beneficiosos.
Por ejemplo, los anuncios que nos recomiendan ahorrar energía, cuidar el medioambiente o nos advierten de los protocolos que tenemos que llevar a cabo durante una pandemia.
Generalmente, son las instituciones públicas, como los gobiernos o los ayuntamientos, y las organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) las que realizan una publicidad con una finalidad educativa.
¿Qué es el dinero?
Hace miles de años los seres humanos hacían trueque, es decir, intercambiaban unos productos por otros para conseguir aquello que no tenían y necesitaban. Con el tiempo, descubrieron que el trueque tenía algunos inconvenientes.
Por ejemplo, no siempre se disponía de productos para hacer intercambios y tampoco era fácil calcular el valor de las cosas. Entonces, surgió el dinero.
El dinero se suele obtener a cambio de un trabajo, de la venta de un producto o un servicio o mediante un préstamo. El conjunto de todo el dinero del que disponemos son nuestros ingresos. Podemos usar nuestros ingresos para consumir, es decir, comprar productos o servicios, para ahorrar o para invertir.
El dinero es un medio de pago aceptado por todas las personas que facilita el intercambio de bienes y servicios.
Distintas formas de dinero
El dinero puede presentarse de diferentes formas: dinero en efectivo, tarjetas bancarias y medios de pago electrónicos.
El dinero en efectivo. Es el nombre que recibe el conjunto de billetes y monedas que utilizamos habitualmente. La moneda que se usa en España (desde el año 2002) y en otros países que forman parte de la Unión Europea es el euro.
La tarjeta bancaria. Es una tarjeta de plástico con un número identificativo y una banda magnética o microchip. Sirve para pagar el importe de una compra. Al hacerlo, dicho importe se carga en la cuenta de un banco donde tenemos depositado nuestro dinero.
Los medios de pago electrónicos. Son los que podemos utilizar para comprar y vender en internet. Han surgido recientemente debido al desarrollo experimentado por las nuevas tecnologías.
¿Qué es un presupuesto?
Realizar un presupuesto nos ayuda a administrar bien el dinero que tenemos.
Un presupuesto es un cálculo que nos muestra con qué dinero contamos para hacer frente a nuestros gastos y, por tanto, nos ayuda a decidir cómo vamos a utilizar nuestro dinero.
Para realizar un presupuesto, debemos seguir tres pasos:
• Sumar todos nuestros ingresos: salario, préstamos, paga...
• Sumar todos nuestros gastos: transporte, ropa, alimentos...
• Restar al total de nuestros ingresos el total de nuestros gastos.
Cuando calculamos un presupuesto, podemos encontrarnos con tres situaciones:
Los ingresos son iguales a los gastos. En esta situación tenemos dinero suficiente, pero no podríamos afrontar un gasto imprevisto.
Los ingresos son superiores a los gastos. En esta situación nuestras cuentas están saneadas, por lo que podríamos dedicar una parte al ahorro.
Los ingresos son inferiores a los gastos. En esta situación tendremos que reducir gastos y eliminar lo que no es necesario para vivir.
¿Qué es el ahorro?
Ahorrar consiste en guardar una parte de nuestros ingresos para atender necesidades futuras.
Cada persona decide qué parte de sus ingresos quiere gastar y qué parte destina a ahorrar. Se puede ahorrar con diferentes finalidades:para adquirir o alquilar una vivienda, para ampliar estudios, para afrontar una emergencia médica, para realizar un viaje durante las vacaciones, para comprar una bicicleta...
El ahorro depende fundamentalmente de dos elementos:
Los ingresos
Son, por ejemplo, el salario que una persona recibe por realizar un trabajo o las ayudas que ofrecen las instituciones, como las becas para estudiar.
El consumo
Incluye, por ejemplo, los gastos para pagar el alquiler de un coche o para adquirir un producto. Cuanto menos consumimos, más ahorramos.
¿Qué es el consumo?
Uno de los posibles destinos de los ingresos de las personas es el consumo de bienes y servicios.
Consumir significa elegir y adquirir una serie de bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades.
Para consumir debemos tener en cuenta dos elementos:
• Los ingresos de los que disponemos, porque hay que pagar un precio por los bienes y servicios.
• Nuestros gustos y preferencias también influyen en el consumo. Como los ingresos que tenemos son limitados, debemos decidir qué bienes podemos adquirir y cuáles no.
¿Qué es la inversión?
A veces, las personas podemos comprar algo, un cuadro, por ejemplo, con el objetivo de venderlo más adelante y obtener una ganancia en la venta. Esto es hacer una inversión.
Invertir es destinar una parte de nuestros ingresos a obtener un beneficio o ganancia. Esta ganancia se llama rentabilidad.
La inversión supone asumir un riesgo, ya que no está asegurado el beneficio que buscamos. Puede que se gane mucho, que no se gane nada o, incluso, que se pierda todo. Pero, cuando invertimos, arriesgamos nuestros ingresos con la esperanza de ganar más a cambio.
¿Estás preparado para demostrar lo que has aprendido en este tema sobre el mundo de las empresas? Entonces ¡vamos!