Tema 6 Los Cinco Reinos

Como ya sabemos todos los seres vivos están formados por células, que son los componentes básicos de la vida. En los organismos multicelulares, las células que realizan las mismas funciones se unen para hacer tejidos. Los tejidos se agrupan para formar órganos como el corazón o los pulmones, que a su vez forman sistemas como el sistema circulatorio o el sistema respiratorio. Algunos sistemas trabajan juntos para lograr una función y forman aparatos. Todos los aparatos y sistemas juntos forman un organismo, el ser vivo.

Sin embargo este nivel de complejidad solo se presenta en algunos seres vivos, los más complejos. Por ejemplo, los animales, los cuales tienen células, tejidos, órganos, sistemas y aparatos. Pero los seres vivos están clasificados en cinco reinos y no todos ellos tienen órganos o incluso tejidos. Algunos seres vivos, los que pertenecen al reino Monera solo están compuestos por una única célula, es decir, son unicelulares.

En este tema veremos los cinco reinos y los distintos niveles de complejidad que tiene cada uno, así como las características que comparten dentro del mismo reino.

El orden de nivel de complejidad de los reinos de menor a mayor complejidad sería: Reino Monera, Reino Protista, Reino Hongo, Reino de las Plantas y Reino Animal.


Algunos órganos y sistemas en mamíferos.

Un ejemplo de sistema en mamíferos podría ser el sistema nervioso cuyas funciones son la coordinación y la sensibilidad, y sus órganos, el cerebro, la médula espinal y los nervios. O el sistema circulatorio que transporta oxígeno, nutrientes y dióxido de carbono alrededor del cuerpo, el corazón y los vasos sanguíneos son sus órganos.

Las plantas también poseen órganos como las raíces o las hojas. Aunque su nivel de complejidad no alcanza al de los animales estos órganos también realizan funciones específicas para la vida.

Los Reinos Monera, Protista y Hongo.

Los Reinos Monera, Protista y Hongo incluyen millones de microorganismos que se pueden encontrar en cualquier parte del planeta, desde el fondo de los océanos más profundos hasta las partes más altas de la atmósfera. Algunos son organismos muy simples; otros son altamente complejos.

El reino de Monera

• Los organismos en este reino son todos unicelulares.

• Son procarióticos, lo que significa que no tienen un núcleo definido.

• Se reproducen asexualmente, es decir no existen individuos con distinto género porque se reproducen solos.

• Se encuentran en todos los ambientes, incluso dentro de nuestro cuerpo.

• Las bacterias como el lactobacilo son el grupo más grande en el Reino Monera.

• Las bacterias pueden causar enfermedades, pero también se usan en el proceso de fermentación y descomposición.

El reino Protista

• Los organismos en este reino pueden ser unicelulares o pluricelulares.

• Sus células son eucariotas, lo que significa que tienen un núcleo que contiene material genético.

• Los protistas generalmente se encuentran en el agua o en ambientes húmedos.

• Algunos protistas tienen clorofila y pueden producir su propio alimento a través de la fotosíntesis; otros absorben los alimentos de su entorno.

• Algunos protistas tienen tentáculos o colas que usan para moverse.

• Las algas y las amebas pertenecen al Reino Protista.

El Reino Hongo

Los hongos se encuentran en todo el mundo, en todos los ambientes, incluso en plantas y animales. Algunos son microscópicamente pequeños, pero otros forman las estructuras más grandes de la Tierra y ocupan varios kilómetros cuadrados. Los científicos estiman que hay alrededor de 1,5 millones de especies de hongos.

• Los hongos tienen células eucariotas.

Los hongos como la levadura son unicelulares, mientras que otros como el boletus son multicelulares.

• Los hongos absorben los alimentos de su entorno. Muchos hongos son parásitos, viven de sus huéspedes.

• Se reproducen utilizando esporas microscópicas.

• Algunos hongos como las setas se pueden comer; otros se utilizan para hacer pan.

• Los hongos ayudan con la descomposición, que es imprescindible para que se complete el ciclo vital y contribuya a la conservación del medio ambiente.

El Reino de las Plantas y el Reino Animal

Todos los organismos en el reino animal y vegetal son pluricelulares y eucariotas. Comparten algunas características necesarias para la vida, sin embargo difieren enormemente. Las plantas se clasifican según cómo se reproducen: Plantas con flores y plantas sin flores. Los animales se clasifican según su estructura corporal: vertebrados e invertebrados.

El Reino de Las Plantas

• Todas las plantas comparten una característica importante; Producen su propio alimento utilizando la energía del sol. Este proceso se llama fotosíntesis.

Las plantas no se mueven de un lugar a otro, pero reaccionan a estímulos como la luz y el agua.

• Las plantas con flores se reproducen sexualmente utilizando semillas. Se clasifican en angiospermas y gimnospermas. Las angiospermas producen semillas en la fruta, mientras que las gimnospermas producen semillas en conos.

• Las plantas sin flores incluyen helechos y musgos. No producen semillas; Se reproducen asexualmente utilizando esporas.

El Reino Animal

A diferencia de las plantas, los miembros del Reino Animal no pueden producir sus propios alimentos; se alimentan de otros organismos vivos.

  • La mayoría de los animales pueden moverse e interactuar con su entorno.
  • Los invertebrados son animales que no tienen esqueleto interno. Incluyen insectos, gusanos, medusas, caracoles y estrellas de mar. Alrededor del 98 por ciento del Reino Animal está hecho de invertebrados.

  • Los vertebrados son animales con esqueleto interno. Incluyen peces, aves, anfibios, reptiles y mamíferos. La mayoría de los vertebrados tienen un sistema nervioso bien desarrollado, lo que significa que pueden desarrollar un cerebro e inteligencia.

Ya solo queda demostrar lo que sabes en el test del tema ¡Suerte!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar